No cabe duda alguna que las parejas de mujeres con hijos suelen afrontar día tras día retos como es el caso de convencer a su entorno de que la figura paterna no siempre es imprescindible para la crianza sana, y esto en muchas ocasiones es frustrante para la pareja en sí, sobre todo porque su familia, amigos o conocidos suelen hacerles preguntas muy incómodas sobre ello, esto como lo dice el blog mifertilidad.es es muy común que suceda en parejas de mujeres homosexuales, es por esta misma razón que nosotros decidimos realizar este post, con el único fin de presentarles algunas preguntas que ustedes nunca deben preguntarle a una pareja formada por dos mujeres, sin más que acotar comencemos de lleno con este interesante tema.
Preguntas que suelen ser muy incomodas para parejas de madres y por ende ustedes deben evitar preguntar:
¿Quién de ustedes dos es la madre?
Si conoces a dos mujeres lesbianas que están criando un bebe, evita preguntarles quién es la madre, pues ten en cuenta que ambas lo son, ten muy presente que independientemente de quien sea el óvulo empleado o quien haya gestado y dado a luz al bebé ambas son madres de ese niño. Recuerda que en este caso las dos son madres ahora, e incluso estadísticamente cuando dos mujeres crían a un hijo este a una le suele llamar mamá, mientras que a la otra le dice mami.
¿Cuál es el origen del esperma?
Otro tema que es mejor obviar y no tratar con una pareja de mujeres homosexuales a no ser que ellas quieran hablarlo es el tema del origen del esperma, el origen del esperma (o del óvulo), en caso de haber recurrido directamente a los tratamientos de reproducción asistida, no es de tú incumbencia, este es un tema que sólo debe quedar entre ellas, además este es un tema muy delicado, así que evita hablarlo.
¡En caso de haber padre, evita preguntar! ¿el padre está implicado?
Tengan muy presente que en las familias de dos mujeres nunca existe la figura del padre, e incluso es tan fácil como pensar que, si una mujer heterosexual decide recurrir a la inseminación artificial mediante un donante anónimo con el único fin de concebir, ustedes le vayan a preguntar si el padre está implicado en la crianza o no, como pueden darse cuenta hay cosas que es mejor no preguntarlas.
¿No hace falta una figura masculina para el bebé?
Esta es otra pregunta que las personas indiscretas suelen preguntarles siempre a las parejas de mujeres homosexuales que están criando un bebe juntas, y déjenme decirles que eviten preguntar cosas como estas, pues tengan muy en cuenta que las variables que mejor definirán las posibilidades de desarrollo en los bebés no tienen nada que ver con el género ni con la orientación sexual de las madres, un niño lo puede criar una pareja heterosexual y esto no garantiza para nada la calidad de la crianza del menor en cuestión, así que preguntas como estas es mejor nunca hacerlas.